Estic totalment d´acort amb Jaume Fàbrega quan diu que aquesta truita es de les més bones que es poden fer sinó la millor. |
Este blog es un espacio abierto a quien quiera participar. Compartir sus recetas, sus historias culinarias. Aquellos sabores de antes y aquellos ingredientes de siempre, los productos del campo cada día más difíciles de encontrar. En fin todo aquello que este relacionado con el mundo de la cocina tradicional, sin olvidarnos de la presente.
sábado, 2 de abril de 2011
TRUITA D´ESPÀRRECS DE MARGE.
jueves, 31 de marzo de 2011
TALLER DE CUINA GEORGIANA. CASAL DE CULTURA ROBERT BRILLAS. ESPLUGUES DE LLOBREGAT. 26-03-2011
Seguramente muchas de estas mujeres desde muy pequeñas han vivido en un mundo donde la vida femenina se desarrolla en torno el hogar y la cocina. La forma de trabajar las masas de harina, de cortar los alimentos, la velocidad y orden en la preparación de los platos sin mirar ninguna receta me han dejado perplejo.
En el fondo un poco de envidia sana. Cuanto nos queda por aprender.
Nuestra cocina, la catalana, hoy es un referente a nivel mundial, sin duda gracias a miles de mujeres que con lo poco que daban la huerta, la pesca, el corral, el bosque o la caza tenían que alimentar a toda la gran familia. Nuestra cocina ha sido de subsistencia hasta hace muy poco y de aquí radica su gran diversidad. Hoy creo que podemos decir que la cocina popular y tradicional catalana goza de gran prestigio. Grandes cocineros han sido los responsables de encender la chispa.
Pero a nivel particular la cosa cambia. Se sustenta primordialmente por las abuelas, despostarías de la tradición oral de miles de preparaciones.
En resumidas cuentas, si bien gozamos de una buena salud gastronómica, no podemos decir lo mismo de cara a la cocina del día a día. Las nuevas generaciones con la integración de la mujer al mercado laboral, junto con una globalización mal entendida hacen que este eslabón se rompa. El patrón familiar cambia y la relación con la cocina también.
El interés por la cocina popular nunca se perderá y hay un gran interés por todo lo relacionado con la gastronomía. Ese eslabón lo tenemos que recuperar, retomar las recetas de toda la vida y disfrutar de una buena comida en familia.
En muchos países de nuestro entorno este eslabón aun no se ha roto por distintas causas y es el referente de toda una comunidad.
Desde estos talleres a través de la cocina hacemos un recorrido de ida y vuelta por toda la cultura, no solamente culinaria.
Como iremos viendo la cocina nos une………………y nos hace un poco mejores.
sábado, 26 de marzo de 2011
LOMO DE CERDO EN SALSA CON CHAMPIÑONES Y GUISANTES.
viernes, 25 de marzo de 2011
TAST DE VINS DO CATALUNYA AL MARÇ GASTRONÒMIC DEL PRAT DE LLOBREGAT.
Dintre de aquesta campanya organitzen dos tastos guiats de vins: un el dijous 17 de març a les 19:30 hores al Hotel Renaissance i el altre el divendres 25 de març a les 19 hores al Hotel Ciutat del Prat.
Jo vaig anar al tast del dia 17 de març al hotel Renaissance com sempre en un bo ambient de germanor llastima que la sala no era massa adient per fer un tast.
En quant als vins testats eran vins que els restaurants adherits a la campanya els serveixen en el menús maridats de promoció dels productes locals del Prat de Llobregat.
Si be crec que és podia millorar una mica la qualitat de cara a donar una millor imatge de la D.O.
Desprès de multitud de campanyes la D.O. Catalunya te que cuidar una mica mes la seva imatge que tant els ha costat guanyar, donant un salt en qualitat i prestigi.
De totes maneres soc un gran simpatitzant de aquesta D.O. i per mi és la que millor esta treballant el vi en molts aspectes i això els números de l'última campanya son el reflex.
sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
ESPINACAS CON CHAMPIÑONES.
martes, 15 de marzo de 2011
MERLUZA A LA FLORENTINA EN PAPILLOTE.
Espinacas |
sábado, 12 de marzo de 2011
TASTOS DE VI D.O. CATALUNYA AL MARÇ GASTRONÒMIC DEL PRAT DE LLOBREGAT.
viernes, 11 de marzo de 2011
BIZCOCHO BÁSICO. (PA DE PESSIC).
jueves, 10 de marzo de 2011
ENTRAMOS EN LA PRIMAVERA. HORT PARC AGRARI BAIX LLOBREGAT.
Un rallo de luz sobre las aguas del LLobregat. |
Acelgas muy tiernas. |
El Parc Agrari del Baix LLobregat a la altura de Sant Feliu de llobregat. |
Calçots. |
Los puerros empiezan a engordar rápidamente. hay que cubrirlos con tierra para blanquearlos. |
Las coles se han divertido en invierno con el aumento de temperatura van perdiendo su gracia. |
Los guisanteras de mata baja anuncian la primavera |
Cada flor sera una vaina que nos hará disfrutar de unos guisantes tiernos y dulces. |
Los melocotoneros estan en plena floración. |
Botones de flor de un nactarino. |
Melocotonero |
La habas están preciosas. |
viernes, 4 de marzo de 2011
ROLLO DE PATATA Y ESPINACAS.
Elaboración:
martes, 1 de marzo de 2011
TARTA DE QUESO DENISSE.
jueves, 24 de febrero de 2011
CROQUETES D´ARRÒS AMB LLET SOBRE LLIT DE REDUCCIÓ DE MANGO.

Ingredients:
¼ de quilo d´arròs.
1/4 de litre de llet.
125 g de sucre.
Un canonet de canyella i canyella en pols.
Pell d´1 llimona.
Una mica de farina.
Gingebre fresc o confitat.
2 mangos.
Poseu aigua en una cassola, i quan comenci a bullir, afegiu-hi l´arròs. Deixeu-lo bullir durant uns 5 minuts a foc moderat. Desprès coleu-ho i passeu-ho per aigua freda.
Torneu a bullir-lo a la mateixa cassola amb llet, el sucre, la pell de llimona, un tros petit de canonet de canyella, una mica de farina perquè s´espesseixi, i un polsim de sal.
Quan ja estigui ben fet i refredat, talleu-ho a trossos llars, en forma de croqueta, i arrebosseu-los amb pa ratllat i ou. fregiu-los amb oli d´oliva i reserveu-los. A continuació, trieu uns mangos ben madurs, tritureu-los i passeu-ne el suc pel colador xinès.
En una paella amb una mica de sucre i aigua, afegiu-hi el suc de mango i comenceu a reduir-lo fins a la meitat. A mitja cocció, afegiu-hi una mica de gingebre ratllat.
Acabeu-ne la reducció.
Per presentar-ho, poseu en un plat una mica de reducció de mango i, al damunt, unes croquetes. Per decorar-ho, tireu-hi una mica de canyella en pols per damunt.
Valor nutricional:
Energia : 399 kcal.
Proteïnes: 10g.
Hidrats de carboni: 72g.
Lípids: 8g.