Es uno de
los duces más tradicionales de marruecos, un dulce de almendras perfumado con
agua de azahar, una manera perfecta para terminar un banquete en Marruecos.
Tradicionalmente se usa un pasta fina llamada warka, pero se puede sustituir filo.
500 grs. de
almendras crudas.
125 grs. de
azúcar.
250 grs. de
mantequilla derretida. (200 grs. para hacer la masa y 50 para untar la pasta
filo).
2 cucharadas
grandes de agua de azahar.
2
cucharaditas de canela.
1 paquete de
pasta filo o hojaldre.
Para
decorar:
2 yemas de
huevo.
150 grs. de
almendras laminadas o semillas de sésamo.
150 grs. de
miel.
Elaboración:
Escaldar las
almendras en un cazo con agua hirviendo. Escurrirlas en agua fría y Pelarlas.
Secarlas sobre un papel absorbente. Tostar las almendras en el horno
precalentado a 180ºC 10 minutos. Triturarlas en la picadora dos veces, la
primera vez solas y la segunda mezcladas con azúcar. Amasar bien la mezcla.
A
continuación, añadir a la masa dos cucharaditas de canela, 200 grs. de
mantequilla derretida y dos cucharadas de agua de azahar. Amasar hasta integrar
todos los ingredientes.
Hacer con la
masa de almendras bastoncitos como churros no muy gordos para extender sobre
las masas.
Colocar dos
hojas de pasta filo o extender el hojaldre, estirarlo un poco con un rodillo,
cortar en
tiras rectangulares, poner una tira de masa en cada rectángulo, cerrarlos,
doblar los bordes hacia dentro y sellarlos bien con mantequilla derretida. Los
rectángulos de pasta filo no hace falta cortarlos, se coloca encima el relleno
de la masa en forma de bastoncitos y se enrolla. Previamente untar dicha pasta filo
con mantequilla derretida y sellar.
Una vez
hechos los rollito se pueden redondear más rotándolos sobre el mármol.
Los pintamos unos con clara de huevo y otros con
miel precalentada.
Se cortan en
porciones de 3 o 4 cm.
Los de huevo
se pueden rebozar con almendra laminada y los de miel con sésamo.
Por ultimo hornear
a 180 ºC 10 minutos hasta que estén ligeramente dorados.
Dejar
reposar una noche. Se sirven a temperatura ambiente.
La receta
nos la hizo zohra en el taller cuina
marroquina en el Centre Civic S. Jordi- Ribera Baixa del Prat de Llobregat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario