Este blog es un espacio abierto a quien quiera participar. Compartir sus recetas, sus historias culinarias. Aquellos sabores de antes y aquellos ingredientes de siempre, los productos del campo cada día más difíciles de encontrar. En fin todo aquello que este relacionado con el mundo de la cocina tradicional, sin olvidarnos de la presente.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
Presentación Fórum Gastronómico de Barcelona. 20-23 de 0ctubre 2014
El Fórum Gastronómico es el primer congreso de gastronomía con feria que se creó en 1999. Se celebra anualmente alternando Galicia y Cataluña.
En octubre de 2014 el Fórum tendrá lugar en Barcelona y a lo largo de cuatro días, del 20 al 23, la ciudad reunirá cocineros nacionales e internacionales y grandes profesionales en Fira de Barcelona (Gran Via). Fòrum Gastronòmic se celebrará coincidiendo con Hostelco uniendo esfuerzos para crear la Barcelona Hosting Week.
Ambos sumarán recursos con el objetivo de proponer al profesional de la restauración una oferta completa y transversal y convertirse así en un referente obligado para la industria culinaria y de FoodService internacional.
La celebración simultánea permitirá aumentar las oportunidades de networking, negocios y difusión del conocimiento de todas las empresas y profesionales que actualmente integran el mundo de la gastronomía.
Para más información podéis descargar el Dossier de Presentación (versión para imprimir).
En octubre de 2014 el Fórum tendrá lugar en Barcelona y a lo largo de cuatro días, del 20 al 23, la ciudad reunirá cocineros nacionales e internacionales y grandes profesionales en Fira de Barcelona (Gran Via). Fòrum Gastronòmic se celebrará coincidiendo con Hostelco uniendo esfuerzos para crear la Barcelona Hosting Week.
Ambos sumarán recursos con el objetivo de proponer al profesional de la restauración una oferta completa y transversal y convertirse así en un referente obligado para la industria culinaria y de FoodService internacional.
La celebración simultánea permitirá aumentar las oportunidades de networking, negocios y difusión del conocimiento de todas las empresas y profesionales que actualmente integran el mundo de la gastronomía.
Para más información podéis descargar el Dossier de Presentación (versión para imprimir).
domingo, 14 de septiembre de 2014
RULO DE LLUÇ I PERNIL CUIT A l'AROMA DE RATAFIA AMB SALSA DE RAÏMS.
Ingredients:
1 kg de lluç.
4 ous.
250 gr. de pernil cuit La Selva.
1 ceba gran.
1 copa de ratafía.
75 gr. de pa rallat.
Sal.
Pebre blanc.
Oli d'oliva.
Paper d'alumini.
Per a la Salsa:
250
gr. de raïm blanc.
150 ml. de nata de cuina.
25 gr. de mantega.
Pebre blanc.
Sal.
Per a la teula de pernil cuit:
6 rodanxes molt primes de pernil
cuit.
Dues fulles de paper de fornejar.
Amb aquests ingredients ens sortiran
dos rulos petits o un de gran.
Elaboració:
Piquem la ceba i la posem a sofregir
lentament.
Filetegem i netegem el lluç de pells
i espines. El piquem el mes finament que puguem.
En un bol afegim el lluç, el pa
rallat, la ceba ben caramelitzada, els ous ben batuts, la copa de ratafía, un
fil d'oli d'oliva, salpebrem i barregem fins a obtenir una massa.
Tallem el pernil cuit en tires fines.
S'agafa un paper d'alumini en forma
allargada i col·loquem una capa de picat de lluç i damunt una capa de pernil
cuit (la meitat). Seguidament una altra capa de massa de lluç i la resta de
pernil cuit, acabem amb una capa de lluç, enrotllem el paper d'alumini
estrenyent-ho el més possible, les puntes les tanquem com si fos un caramel.
Fornejem a 180C durant aproximadament
una hora. Podem anar donant-li tornades perquè la cocció sigui més uniforme.
També podem posar-li un llit de sal humitejada en aigua perquè no quedi tan
sec.
Comprovem la cocció i reservem. Podem
posar-li un pes perquè ens quedi més atapeït.
Fem una salsa de raïms. Els treiem
les llavors i passem els grans pel
xinès.
En una paella reduïm al 50% el suc
dels raïms. Afegim la nata, reduïm, salpebrem i lliguem amb la mantega.
Com a decoració fem unes teules de pernil
cuit. Posem unes rodanxes petites entre dos papers de forn i els fiquem al
mateix a uns 200º durant 10 minuts.
Desenganxem del paper de forn i
deixem que es refredin (s'enduriran encara més en refredar).
Per últim, tallem en rodanxes el rulo
una vegada ben fred perquè no se'ns trenqui.
Emplatem salsegem i decorem amb les teules.
Podem servir calent o fred.
Amb aquesta recepta participo en el tercer concurs de receptes par a blogaires de la revista Cuina
sábado, 6 de septiembre de 2014
BOLETUS EDULIS SALTEADOS.
Unas setas salteados recién cogidas son una maravilla. En
este caso para mí los boletus debido a su consistencia son ideales para estas
elaboraciones. Sobre todo es importante intentar no enmascarar los sabores tan
sutiles de las setas. Un salteado por simple que parezca concentra todo el
sabor que buscamos.
Ingredientes 4 pax:
500 gr. de Boletus edulis.
2 dientes de
ajo.
Sal y
pimiento de molinillo.
Aceite de
oliva virgen.
Elaboración:
Limpiamos
los boletus lo mejor posible intentando no abusar del agua para que no nos
pierdan aromas y no la absorban. Les retiramos la parte esponjosa de debajo
del sombrero (si fueran muy jóvenes no haría falta). Los cortamos en dados
irregulares o en láminas.
En una
sartén con un poco de aceite de oliva doramos unos dientes de ajos picados.
Cuando toman color los retiramos y reservamos. Subimos el fuego y salteamos las
setas, primero nos soltaran un poco de agua y buscaremos que se nos doren ligeramente. Antes
de retirar del fuego salpimentamos, añadimos los ajos que teníamos dorados y
podemos añadir un poco de perejil bien picado. Damos un par de vueltas y
servimos bien caliente.
Estany de Gerber. Lleida. |
lunes, 1 de septiembre de 2014
MERMELADA DE MANZANAS.
Hacer mermeladas de frutas es muy fácil y el sabor es increíble
nosotros cada año con el excedente de frutas siempre hacemos alguna. Este año
ha tocado de manzanas.
Ingredientes:
2 kg., de
manzanas.
400 gr. de azúcar.
1 limón.
Cocer las
manzanas sin pelar, lavadas, cortadas a cuartos, sin corazón, en agua
suficiente hasta que queden cubiertas. Las podemos rociar con el zumo de un
limón para que no se oxiden tanto.
Una vez
blandas se escurren y se pasan por el pasapurés o el chino.
Se pone a
cocer el puré de manzanas con el azúcar y dejamos hervir 20 minutos, removiendo de vez en cuanto.
A
continuación sin dejar que se enfrié la mermelada llenamos tarros herméticos y
esterilizamos sumergidos en agua durante unos 20 minutos sin dejar de hervir.
Podemos
aromatizar con canela, cardamomo, vainilla, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)